8,292 km²
1,027-3,522 m
Junio a Septiembre
Abril y Mayo
El cráter del Ngorongoro es una maravilla natural declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el norte de Tanzania. Esta impresionante caldera es el resultado de una enorme erupción volcánica hace millones de años. hace millones de años y es uno de los lugares más emblemáticos de África.
El cráter del Ngorongoro está enclavado en el Área de Conservación del Ngorongoro, que abarca más de 8.000 kilómetros cuadrados. El cráter mide unos 20 kilómetros de diámetro y ofrece un entorno espectacular para el encuentro con la fauna salvaje. Rodeado de imponentes paredes, el fondo del cráter es un ecosistema autónomo repleto de vida salvaje y una belleza natural impresionante.
La ubicación del cráter del Ngorongoro aumenta su atractivo. Está convenientemente situado cerca de destinos de safari populares como el Parque Nacional del Serengeti y el lago Manyara, lo que lo convierte en una parada esencial en muchos itinerarios de safari.
La zona de conservación del Ngorongoro también es rica en significado cultural. El pueblo masai lleva siglos viviendo en armonía con la fauna y la tierra. Los visitantes de la zona pueden conocer su modo de vida tradicional, presenciar sus vibrantes ceremonias y comprender su profunda conexión con el mundo natural.
Explorar el cráter del Ngorongoro con guías experimentados de Timon Safaris permite a los visitantes aprovechar al máximo sus encuentros con la vida salvaje. Su profundo conocimiento de la zona y sus habitantes mejora la experiencia del safari, proporcionando información valiosa sobre los comportamientos y la dinámica ecológica de la vida salvaje.
El cráter del Ngorongoro presume de una extraordinaria concentración de vida salvaje, lo que le ha valido la reputación de»Jardín del Edén» de África.» El ecosistema único del cráter alberga una increíble variedad de animales, lo que lo convierte en un destino obligado para los amantes de la vida salvaje.
Grandes manadas de herbívoros recorren las vastas llanuras cubiertas de hierba del fondo del cráter. Entre ellos hay ñus, cebras, gacelas y elands, que constituyen una rica fuente de alimento para los depredadores del cráter. A menudo se ven leones, leopardos y guepardos descansando a la sombra o al acecho, listos para la caza. El cráter del Ngorongoro es uno de los mejores lugares de África para presenciar el drama de las interacciones entre depredadores y presas.
Elefantes, búfalos y rinocerontes negros también viven en el cráter del Ngorongoro, lo que aumenta la diversidad de su fauna. Estas magníficas criaturas pueden verse a menudo pastando o revolcándose en charcos de barro. Los densos bosques del cráter sirven de santuario a varios primates, como los babuinos y los monos vervet, que se balancean entre los árboles con agilidad y curiosidad.
El cráter del Ngorongoro es un paraíso para los observadores de aves, con más de 500 especies registradas. Los flamencos crean un impresionante tono rosado en el lago de sosa, mientras las rapaces se elevan en busca de presas. Desde gráciles cigüeñas y garzas hasta coloridos abejarucos y tejedores, el cráter ofrece infinitas oportunidades para observar y apreciar la diversa avifauna.
Suscríbase a nuestro boletín y reciba las últimas actualizaciones y noticias.